Subvenciones y Ayudas
Subvenciones destinadas a mejorar la competitividad y la digitalización del sector comercial y artesano en Andalucía.
Plazo de solicitud
Del 28 octubre 2024 al 25 noviembre 2024
Procedimiento para la concesión de subvenciones por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo para fomentar el crecimiento, la competitividad y la consolidación, así como la transformación digital del sector comercial y artesano en Andalucía.
Las bases reguladoras establecen financiación para las dos siguientes modalidades:
Modalidad A: proyectos para el fomento del crecimiento, la competitividad y la consolidación de las pymes comerciales y artesanas, mediante la mejora del equipamiento productivo, instalaciones u otros activos fijos.
Modalidad B: proyectos de apoyo a las pymes del sector comercial y artesano para mejorar su grado de digitalización y la implantación de soluciones para su transformación digital, la mejora de la seguridad y fiabilidad de los procesos, así como el impulso de tecnologías disruptivas de apoyo al negocio y a los procesos que los sustentan.
CONVOCATORIA DE DIAGNÓSTICOS DE INNOVACIÓN COMERCIAL 2024
Plazo de solicitud
Del 17 julio 2024 al 21 noviembre 2024
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Córdoba informa de la Convocatoria del Programa de Apoyo al Comercio Minorista de selección de pymes / autónomos comerciales para el desarrollo de Diagnósticos de Innovación Comercial de Córdoba, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea y la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa del Gobierno de España.
El objetivo principal de la convocatoria es contribuir a la mejora de la competitividad de los comercios mediante la realización de diagnósticos individualizados e informe de recomendaciones de mejora a fin de impulsar la adopción, por parte de los mismos, de metodologías y soluciones que permitan mejorar su situación competitiva..
Subvenciones a proyectos dirigidos a la racionalización y el uso eficiente del agua en el sector turístico, y de mitigación y adaptación al cambio climático de los destinos turísticos de Andalucía en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia
Plazo de solicitud
Del 15 agosto 2024 al 15 septiembre 2024
Subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a empresas turísticas de Andalucía, para paliar los efectos de la sequía en el sector turístico, así como para mitigar y adaptar al cambio climático los destinos turísticos andaluces, en el marco del programa de «Financiación de proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas.
Programa Emplea-T
Plazo de solicitud
Línea, 1, 2 y 4, del 26 de octubre al 30 de abril de 2025, inclusive.
Línea 7, del 28 de octubre al 18 de noviembre de 2024, inclusive.
El Programa Emplea-T es una iniciativa que ofrece incentivos a la contratación indefinida y en prácticas para jóvenes, con el objetivo de fomentar la estabilidad laboral y mejorar las oportunidades de empleo.
Subvenciones para la digitalización de las pymes turísticas de Andalucía.
Plazo de solicitud
01/08/2024 - 02/09/2024
Subvenciones a microempresas, pequeñas y medianas empresas (pymes),y empresas de trabajo autónomo turísticas de Andalucía, con objeto de mejorar la competitividad de las empresas de forma sostenible, fomentar su crecimiento, innovación y su expansión internacional, contribuyendo a la mejora del empleo.
Ayudas para empresas, autónomos y asociaciones empresariales 2024
Plazo de solicitud
HASTA EL 13 AGOSTO 2024
Ayudas para empresas, autónomos y asociaciones empresariales 2024
IMPULSARTE Ayudas para la consolidación de tu empresa 2024
Plazo de solicitud
HASTA EL 13 AGOSTO 2024
IMPULSARTE Ayudas para la consolidación de tu empresa 2024
CONTRATARTE Ayudas para la contratación de nuevos empleados 2024
Plazo de solicitud
HASTA EL 13 AGOSTO 2024
CONTRATARTE Ayudas para la contratación de nuevos empleados 2024
INTERNACIONALIZARTE Ayudas para internacionalizar tu empresa 2024
Plazo de solicitud
HASTA EL 13 AGOSTO 2024
INTERNACIONALIZARTE Ayudas para internacionalizar tu empresa 2024
SABOREARTE Ayudas para empresas agroalimentarias 2024
Plazo de solicitud
HASTA EL 13 AGOSTO 2024
SABOREARTE Ayudas para empresas agroalimentarias 2024
IPRODESAL Ayudas para asociaciones empresariales 2024
Plazo de solicitud
HASTA EL 13 AGOSTO 2024
IPRODESAL Ayudas para asociaciones empresariales 2024
IPRODESAL Ayudas para asociaciones empresariales 2024
Plazo de solicitud
HASTA EL 13 AGOSTO 2024
IPRODESAL Ayudas para asociaciones empresariales 2024
Subvenciones destinadas a impulsar el asociacionismo comercial y artesano, a promocionar y dinamizar el pequeño comercio urbano y a promocionar la artesanía de Andalucía
Plazo de solicitud
Hasta 13/06/2024
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha convocado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) las ayudas destinadas a fomentar el asociacionismo comercial y artesano, cuyo plazo de solicitud estará abierto hasta el 13 de junio y que cuenta con una dotación económica de 2,74 millones de euros para el periodo 2024-2025, un 44,2% más que la pasada convocatoria.
Con estas bases reguladoras de subvenciones se pretende contribuir a fomentar el asociacionismo en el sector del comercio y la artesanía, fortalecer las asociaciones existentes y promover la creación de nuevas asociaciones. También a apoyar la promoción del pequeño comercio y la artesanía, sectores sustentados en pequeñas empresas que requieren de apoyo específico por parte de la administración para equilibrar su presencia frente a otros formatos sustentados en grandes empresas y franquicias.
Por ello, con esta orden se pretende promover el asociacionismo y las relaciones de cooperación entre las pymes de comercio minorista y entre las pymes artesanas, como medio de obtener ventajas que repercutan en la mejora de la competitividad de los sectores del comercio minorista y la artesanía respectivamente.
Así mismo, estas ayudas tienen por objeto apoyar las actuaciones de promoción y dinamización del comercio urbano y de proximidad llevadas a cabo por asociaciones de comerciantes en ámbitos locales, incluyendo centros comerciales abiertos y mercados municipales de abastos, así como apoyar la promoción de la artesanía.
Podrán ser objeto de subvención tres líneas diferentes que contemplan las siguientes actuaciones:
Línea 1. Actuaciones dirigidas a promover el asociacionismo y a fortalecer las relaciones de cooperación entre las empresas comerciales o artesanas pertenecientes a la asociación.
Línea 2. Actuaciones de dinamización y promoción del comercio minorista, tanto en espacios comerciales abiertos como en mercados ambulantes o mercados de abastos diseñadas en el marco de un proyecto de incentivación al consumo.
Línea 3. Actuaciones de fomento y promoción de la artesanía.
AYUDAS LUCENA EMPRENDE 2024
Plazo de solicitud
24 de julio 2024 (inclusive).
La presente convocatoria tiene por objeto el fomento de actividades, iniciativas y proyectos empresariales que se consideren especialmente relevantes dentro de la realidad socioeconómica de Lucena, especialmente en nuevos sectores que ayuden a la diversificación y/o modernización empresarial del tejido productivo lucentino.
En concreto, bajo las distintas modalidades de ayudas que se contemplan en la base segunda, éstas estarán destinadas a sufragar gastos de puesta en funcionamiento de proyectos empresariales que den como resultado una diversificación y/o modernización empresarial del tejido productivo lucentino, subvencionándose, en el primer caso, los gastos puesta en funcionamiento, mientras que en los casos de modernización empresarial, los gastos a subvencionar quedarán definidos por el propio proyecto. En todo caso, queda excluida la financiación del circulante.
Concocatoria de Subvención autónomo:
Línea 1, cuota cero
Plazo de solicitud
Del 2 de enero de 2024 al 30 de septiembre de 2026
Mediante la Orden 29 de junio de 2023, se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para financiar las cuotas de cotización a la Seguridad Social devengadas por las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas, incluidas en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos o, en el grupo primero de cotización del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar, que hayan estado acogidas a la reducción prevista en los apartados 1 y 2 del artículo 38 ter de la Ley 20/2007, de 11 de julio, y a la bonificación prevista en el artículo 38 bis de dicha Ley, siempre que hayan completado el periodo continuado de duración en situación de alta como persona trabajadora autónoma previsto en el artículo 6.1 para tener derecho a la concesión de la subvención.
Subvenciones para el fomento del trabajo autónomo.
Línea 2: Inicio de actividad
Plazo de solicitud
Del 01/08/2023 al 30/09/2024
Mediante la Orden 29 de junio de 2023, se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para financiar las cuotas de cotización a la Seguridad Social devengadas por las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas, incluidas en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos o, en el grupo primero de cotización del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar, que hayan estado acogidas a la reducción prevista en los apartados 1 y 2 del artículo 38 ter de la Ley 20/2007, de 11 de julio, y a la bonificación prevista en el artículo 38 bis de dicha Ley, siempre que hayan completado el periodo continuado de duración en situación de alta como persona trabajadora autónoma previsto en el artículo 6.1 para tener derecho a la concesión de la subvención.
Subvenciones públicas destinadas a la financiación, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, de programas de formación profesional para el empleo que incluyan el compromiso de contratación de personas trabajadoras desempleadas.
Plazo de solicitud
24/05/2023 - 31/10/2023 (El plazo de presentación de solicitudes será desde del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en BOJA y hasta el 31 de octubre de 2023)
Estos programas formativos, tienen por finalidad la financiación a las empresas para la impartición de acciones formativas dirigidas a formar a personas trabajadoras desempleadas en las competencias específicas requeridas, al objeto de cubrir puestos de trabajo vacantes en sus centros de trabajo radicados en Andalucía.
Se trata de un programa que configura la oferta formativa para personas trabajadoras desempleadas teniendo como finalidad ofrecerles una formación ajustada a las necesidades formativas individuales y del sistema productivo, que les permita adquirir las competencias requeridas en el mercado de trabajo y mejorar su empleabilidad.
Subvenciones públicas destinadas a la financiación, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, de programas de formación profesional para el empleo que incluyan el compromiso de contratación de personas trabajadoras desempleadas.
Plazo de solicitud
24/05/2023 - 31/10/2023 (El plazo de presentación de solicitudes será desde del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en BOJA y hasta el 31 de octubre de 2023)
Estos programas formativos, tienen por finalidad la financiación a las empresas para la impartición de acciones formativas dirigidas a formar a personas trabajadoras desempleadas en las competencias específicas requeridas, al objeto de cubrir puestos de trabajo vacantes en sus centros de trabajo radicados en Andalucía.
Se trata de un programa que configura la oferta formativa para personas trabajadoras desempleadas teniendo como finalidad ofrecerles una formación ajustada a las necesidades formativas individuales y del sistema productivo, que les permita adquirir las competencias requeridas en el mercado de trabajo y mejorar su empleabilidad.
Subvenciones a microempresas, pequeñas y medianas empresas (PYME) para el desarrollo de proyectos de prevención de riesgos laborales en la Comunidad Autónoma de Andalucía
Plazo de solicitud
25/05/2023 00:00 horas - 26/06/2023 23:59 horas (Plazo de presentación de solicitudes de subvención 2023)
Procedimiento para la concesión de subvenciones por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, en régimen de concurrencia competitiva, a PYME que realicen proyectos e inversiones en materia de prevención de riesgos laborales en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
SUBVENCIONES DEL PROGRAMA INNOACTIVA PARA PERSONAS JÓVENES EMPRENDEDORAS
Plazo de solicitud
Desde el 18 de mayo al 19 de junio de 2023
“INNOVACTIVA” permite la concesión de subvenciones a personas jóvenes que se constituyan en personas trabajadoras autónomas o alguna de las formas jurídicas de tipo societario para para la puesta en marcha de un proyecto empresarial en alguna de las áreas de actividad prioritarias establecidas: 1. Movilidad y logística, 2. Industria, 3. Recursos endógenos, 4. Turismo, cultura y ocio, 5. Salud, educación y bienestar social, 6. Agroindustria y alimentación saludable, 7. Energías renovables, eficiencia energética y construcción sostenible y 8. TIC y Economía digital y otros servicios digitales
Ayudas a Pymes y Autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022
Plazo de solicitud
El plazo estará abierto para la presentación de solicitudes hasta el 30 de septiembre de 2023.
Subvenciones a microempresas, pequeñas y medianas empresas (PYME) para el desarrollo de proyectos de prevención de riesgos laborales en la Comunidad Autónoma de Andalucía
Plazo de solicitud
Hasta el 26/06/2023
Procedimiento para la concesión de subvenciones por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, en régimen de concurrencia competitiva, a PYME que realicen proyectos e inversiones en materia de prevención de riesgos laborales en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
AYUDAS LUCENA EMPRENDE 2023
Plazo de solicitud
El plazo estará abierto del 19 de Abril hasta el 18 de Mayo de 2.023.
Para esta anualidad de 2023, las bases de Lucena Emprende 2023, con tres modalidades de apoyo a la creación de nuevas actividades empresariales, el programa mantiene una la línea de incentivos económicos de apoyo al retorno del talento, nueva en la última edición, con la que se pretende fomentar el regreso a Lucena de emprendedores que, bajo la forma de empresario individual sujeto al régimen de profesionales autónomos, deciden poner en marcha su proyecto empresarial tras cumplir, como mínimo dos años, de no empadronamiento en la localidad.
Los incentivos al regreso del talento suplementan las otras dos modalidades de ayudas clásicas del Lucena Emprende: empresas constituidas desde el 1 de enero de 2022 o con anterioridad a esa fecha pero que hayan incorporado elementos de modernización en su actividad económica a partir de entonces; e ideas de negocio a desarrollar íntegramente en Lucena, bajo la forma de empresario individual autónomo, microempresa o cooperativa, desde la fecha de inicio de presentación de solicitudes.
En cuanto a los incentivos económicos, las ayudas podrán ser de 5.000, 3.000 y 1.500 euros, reservando las de mayor cuantía para la modalidad de ideas de negocio y retorno del talento también asociado a la creación de una nueva empresa. En el apartado de empresas ya constituidas, las ayudas serán de 3.000 y 1.500 euros, dependiendo siempre de la puntuación que obtenga cada solicitud. Se concederán ayudas hasta agotar el crédito de 72.500 euros con el que se ha dotado este programa.
Subvenciones para el Programa de modernización del comercio: Fondo Tecnológico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, Next Generation EU.
Plazo de solicitud
31/12/2022 00:00 horas - 01/03/2023 23:59 horas (Comenzará al día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, y finalizará el 1 de marzo de 2023 o en la fecha en que se produzca el agotamiento de la consignación presupuestaria de la convocatoria.)
Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinadas a impulsar el asociacionismo comercial y artesano, a promocionar y dinamizar el pequeño comercio urbano y a promocionar la artesanía de Andalucía
Plazo de solicitud
31/12/2022 00:00 horas - 31/01/2023 23:59 horas (BOJA 30/12/2022) Para el cómputo del plazo de solicitud se han tenido en cuenta los días inhábiles en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.